Especial sobre música y filosofía en revista Scherzo: Schopenhauer

En el número de septiembre (2017) de la prestigiosa revista Scherzo, Carlos Javier González Serrano, presidente de la SEES y director de Schopenhaueriana, escribe sobre la música en Arthur Schopenhauer

La relación entre la música y el pensamiento se remonta a los albores de la historia. Tal como señala Stefano Russomanno en su ensayo sobre el número y el sonido en Pitágoras, «la música es la expresión más directa de la inteligencia matemática que rige el cosmos, y por tanto una puerta hacia la comprensión del todo». No solo se trata de «pensar la música», sino de entender la música como parte fundamental de los procesos de pensamiento. De este modo, se puede trazar un paralelo entre la historia de la filosofía y el propio decurso del arte de los sonidos, y tal es el propósito de este dosier, que constituye, a imagen del dedicado a explorar la relación entre los cineastas y la música, un primer capítulo de una serie que se irá enriqueciendo en los próximos años. Comenzamos por el principio: el trabajo de Russomanno explora las relaciones entre la filosofía griega y los parámetros de la música, que sentaron las bases de muchas, sino de todas, las aproximaciones ulteriores. Por su parte, los ensayos de Blas Matamoro, Carlos Javier González Serrano y Luis Enrique de Santiago Guervós analizan el impacto del hecho musical en las teorías filosóficas de tres de los grandes maestros del pensamiento alemán del siglo XIX: Hegel, Schopenhauer y Nietzsche.

Los artículos que componen este dossier son:

Pitágoras: número y sonido. Por Stefano Russomanno
La música de Hegel. Por Blas Matamoro
Schopenhauer: el desciframiento sentimental del mundo. Por Carlos Javier González Serrano
Nietzsche y la «música absoluta». Por Luis Enrique de Santiago Guervós

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s