Informamos más abajo sobre el primer Call for papers para el número de 2016 de Schopenhaueriana. Revista de estudios en español sobre Schopenhauer, que será el primero y que coincidirá, además, con la puesta en marcha de la Sociedad de Estudios en Español sobre Schopenhauer (SEES).
Normas de publicación
a) Sólo se aceptarán artículos escritos en español con una extensión máxima de 25 páginas y un mínimo de 10. Las reseñas de obras sobre Schopenhauer o relacionadas con él no podrán sobrepasar las 5 páginas. Excepcionalmente se aceptarán trabajos en inglés, alemán, italiano, francés o portugués que serán traducidos por miembros de Schopenhaueriana.
b) Formato del escrito: archivo Word en abierto. Se empleará el tipo de letra “Garamond”, tamaño 12, en interlineado sencillo.
c) Plaza máximo de presentación de los trabajos: 31 de marzo de 2016.
d) En todos los escritos presentados deben figurar nombre y apellidos del autor, adscripción académica y/o laboral y dirección de correo electrónico.
e) La dirección de Schopenhaueriana se reserva el derecho de no publicar aquellos trabajos que, aun presentados, no atiendan a los requerimientos técnicos o científicos de la revista.
f) Todos los artículos serán convenientemente valorados por especialistas externos al Comité científico (en formación), mediante el sistema de pares (peer review). Los autores participantes en el número en curso tendrán derecho a un ejemplar físico de la revista.
g) Todos los escritos deben contar con un breve resumen y con sus correspondientes palabras clave. Tales datos deben figurar en inglés y español. También se enviará una traducción en inglés del título del texto.
h) Las notas se dispondrán a pie de página, numeradas con arábigos. Las referencias bibliográficas deben presentar todos los datos necesarios, y se empleará el sistema de citación tradicional: Apellidos, Nombre del Autor, Título de la obra, Editorial: Plaza, año, páginas citadas. En lo sucesivo, para referencias ya citadas, se emplearán “Ibid., p. -“, “Id.”, “Título de la obra, op. cit., p. -“. Se podrán así mismo emplear, siempre en su forma latina, “Vid.” o “Cfr.”.
i) Las citas textuales deberán ir entrecomilladas con angulares («-»); para comillas dentro de comillas se emplearán las altas dobles (“-“). Las citas de más de cuatro líneas irán en bando, en cuerpo menor (Garamond, tamaño 11) y sangradas.
j) Dirección de envío de los escritos: schopenhaueriana@gmail.com
k) La decisión editorial de aceptación o rechazo de los trabajos será comunicada de manera confidencial a su autor o autora en el plazo de un mes desde la fecha de su entrega.
Pingback: Creación de la Sociedad de Estudios en Español sobre Schopenhauer (SEES) y Call for papers para el primer número de “Schopenhaueriana. Revista de estudios sobre Schopenhauer en español” | SENDEROS