Nueva traducción de los «Aforismos sobre la sabiduría de la vida» de Schopenhauer

Aforismos sobre la sabiduría de la vida Arthur Schopenhauer Hermida Editores presenta una nueva traducción a cargo de Carlos Javier González Serrano del libro más leído de Schopenhauer, con prólogo de Ramón Andrés y epílogo de Manuel Pérez Cornejo Los Aforismos sobre la sabiduría de la vida son una de las mejores muestras de que la filosofía es,…

Se publica edición inédita en español de la pesimista Helene von Druskowitz

Se publican por primera vez en español, en traducción de Manuel Pérez Cornejo, los Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo de Helene von Druskowitz (lectora voraz de Schopenhauer): Proposiciones cardinales del pesimismo. Intentos modernos de sustituir a la religión en Taugenit Editorial. Disponible en ebook y formato papel. Sobre la autora La filósofa, escritora y crítica musical Helene…

Nueva edición de «Filosofía de la redención», de Philipp Mainländer

Nueva edición en Alianza Editorial de la Filosofía de la redención, de Philipp Mainländer, a cargo de Manuel Pérez Cornejo y Carlos Javier González Serrano. Texto promocional La obra más relevante del escritor y filósofo alemán, cuyo pensamiento comienza a ser valorado ahora en su justa dimensión. Su filosofía lapidaria y demoledora encuentra eco en…

Novedad editorial (primer trimestres 2019): «Philipp Mainländer. Actualidad de su pensamiento»

En el primer tercio de 2019 se publicará en México el libro Philipp Mainländer. Actualidad de su pensamiento, coordinado por Oscar Fernando Burgos Cruz. En él participan, con sendos capítulos, Carlos Javier González Serrano (presidente de la Sociedad de Estudios en Español sobre Schopenhauer y director de Schopenhaueriana) y Manuel Pérez Cornejo (director de la…

Nueva publicación: «Schopenhauer. La lucidez del pesimismo»

Se publica, en Alianza Editorial, Schopenhauer: la lucidez del pesimismo, de Roberto R. Aramayo. A continuación se hace figurar la nota editorial del libro: Gigantes como Borges, Thomas Mann, Tolstói, Nietzsche o Wittgenstein experimentaron fascinación por Arthur Schopenhauer, de quien los atrajeron tanto su originalidad como su cuidado en la precisión conceptual, su estilo literario…

Nueva publicación: “Parábolas y aforismos”

Se publica, en Alianza Editorial, Parábolas y aforismos. A continuación se hace figurar la nota editorial del libro y un fragmento de la introducción de Carlos Javier González Serrano, autor de la selección y presidente de la SEES. Desde los tiempos más remotos, uno de los recursos favoritos de la filosofía y de la sabiduría…

Se publica la traducción española de la novela de Philipp Mainländer: «Rupertine del Fino»

Por primera vez en español, se publica la única novela escrita por el filósofo y literato Philipp Mainländer, Rupertine del Fino (Guillermo Escolar Editor), en edición y traducción de Manuel Pérez Cornejo (presidente de la Sección Española de la Internationale Philipp Mainländer-Gesellschaft) y con epílogo de Carlos Javier González Serrano (presidente de la SEES). Nota…

Se publica el «Schopenhauer-Handbuch» (2018)

Desde la Sociedad de Estudios en Español sobre Schopenhauer (SEES) recomendamos muy encarecidamente a todos/as los/as investigadores/as de la obra schopenhaueriana la lectura y estudio del Schopenhauer-Handbuch, editado por el doctor Daniel Schubbe (Vorstandsmitglied der Schopenhauer-Gesellschaft) y por el doctor Matthias Koßler (Präsident der Schopenhauer-Gesellschaft y Leiter der Schopenhauer-Forschungsstelle). Además, la SEES agradece sincera y públicamente a…

«Il giovane Schopenhauer», de Alessandro Novembre

Desde la SEES recomendamos muy vivamente la lectura de una novedosa y original investigación de Alessandro Novembre: Il giovane Schopenhauer. El libro puede adquirirse en la página de la editorial Mimesis. El pensamiento de Arthur Schopenhauer (1788-1860) ha captado a lo largo del tiempo el interés no sólo de los filósofos profesionales, sino también de…

«El arte de ser feliz», edición ilustrada

Se publica en la editorial Nórdica El arte de ser feliz, de Arthur Schopenhauer en edición ilustrada. La traducción corresponde a Isabel Hernández; las ilustraciones corren a cargo de Elena Ferrándiz. *** Arthur Schopenhauer parte de la convicción pesimista de que la existencia de los seres humanos oscila entre el dolor y el aburrimiento. En las cincuenta…